Bienvenidos a la entrega número #33 de la newsletter Aprende Gutenberg.
Esta newsletter está patrocinada por www.cursogutenberg.com
Utiliza el cupón APRENDEGUTENBERG en el carrito de www.cursogutenberg.com y obtendrás un 10% de descuento.
Gutenberg Plugin & WordPress 5.x
El pasado 31 de julio veía la luz la versión 6.2 del plugin de Gutenberg, cuya principal novedad es la posibilidad de anidar bloques dentro de los bloques de fondo o medios y texto. Todas las novedades de la nueva versión se pueden leer en el artículo What’s new in Gutenberg? (31 July)
El equipo de accesibilidad no para y en Accessibility Team Meeting Notes: 2 August 2019 hablan sobre dar soporte a la navegación y al modo de edición a través del tabulador.
Por su parte, el equipo de diseño ha tenido dos nuevas reuniones, Gutenberg Phase 2 Friday Design Update #28 y Gutenberg Phase 2 Friday Design Update #29, en esta última reunión se han propuesto dos nuevos bloques para el core, Shape Divider block e Icon block. Si os interesa ver los nuevos bloques sobre los que están trabajando, podéis visitar este enlace de New Blocks del proyecto en github.
Cerramos la sección con una actualización del estado del directorio de bloques.
Artículos & Tutoriales en Castellano
Cómo crear un bloque de restricción de contenido para WordPress, es un artículo para desarrolladores del blog personal de Jesús Olazagoitia.
En Silo Creativo hacen un repaso a las 9 Mejores Plantillas WordPress compatibles con Gutenberg en 2019.
Artículos & Tutoriales en Inglés
Jeffrey Carandang más conocido en twitter como @phpbits nos trae dos artículos interesantes, How to Add Custom Gutenberg Block Styles y How to Create Gutenberg Block Plugin using wp-scripts with PostCSS Build Process.
Bringing CSS Grid to WordPress Layouts es un artículo de la prestigiosa página CSSTricks, en la que nos hablan sobre cómo usar ya CSSGrid en Gutenberg.
Estas creando un bloque personalizado y quieres saber como añadirle un background color, en el post Using the withColors HOC to add a background color to a block te lo explican.
Tienes un bloque y no muestra todos los tamaños de imagen que tienes definidos en WordPress, en Show all image sizes in Gutenberg te cuentan como solucionarlo.
Terminamos la sección con un tutorial titulado How to build a One Page website with Gutenberg the new WordPress Block Editor – from start to finish o Cómo crear una web con el nuevo editor de bloques de WordPress.
Plugins
Syntax-hihglighting Code Block de Weston Ruter amplía las funcionalidades del bloque de código del core de WordPress.
Gutenslider nos permite crear de forma rápida carruseles/sliders con nuestros bloques.
ImportDoc Block sirve para incrustar contenido de nuestros google docs en el editor de WordPress, además cuenta con la opción de poder mostrar los cambios que realizas en el doc en vivo en tu editor de WordPress.
MetaBox.io ha lanzado para su plugin una nueva extensión de pago llamada MB Blocks que permite crear bloques de Gutenberg con php. En las entradas Creating Gutenberg Blocks Now Made Easy y Build Gutenberg Blocks Visually With Meta Box Builder, te muestran ejemplos de cómo crear bloques con su plugin.
Temas
Artisan Theme es un nuevo tema premium de la gente de Organic Themes.
Gute es un tema con versión gratuita y versión PRO de WPThemeSpace.
Terminamos con una buena noticia y es que los muchachos de Frontity nos cuentan en su blog que ya han adaptado su framework para poder utilizar el tema Twenty Nineteen.
PodCast
Tom McFarlin Podcast Episode 7 – On Gutenberg:
Gutenberg Changelog Episode #2: Future Proof WordPress work
Vídeos
Esta semana os traigo un vídeotutorial de Cómo construir una web con el editor de bloques.
Recordar que si tenéis cualquier tipo de duda acerca de Gutenberg, puedo ayudaros, tan solo tenéis que escribirme.
Esto es todo en la newsletter #33 de Aprende Gutenberg. ¡Hasta la próxima!