Bienvenid@s a la novena entrega de Aprende Gutenberg, la newsletter que este domingo se escribe desde un AVE Sevilla-Madrid tras asistir este fin de semana a la WordCamp Sevilla 2018.

Gutenberg versión 3.2

El viernes 6 de julio, el plugin de Gutenberg estrenaba la versión 3.2 que viene repleta de novedades antes de la congelación de nuevas funcionalidades para el lanzamiento de la versión 5.0 de WordPress.

Dentro de estas novedades las más destacadas son las siguientes: El poder añadir estilos diferentes a un mismo bloque, dar soporte a las imágenes inline dentro de los bloques, convertir las columnas en bloques padre e hijo, registrar nuevas categorías de bloque, la posibilidad de bloquear áreas de bloque y por último un nuevo bloque de archivo para subir y listar documentos con drag & drop.

Cómo siempre podéis leer todas las novedades y todos los cambios realizados en el código del plugin del nuevo editor en la entrada de Make WordPress de Matías Ventura.

Desarrollo Gutenberg

Con la WordCamp no he tenido excesivo tiempo de bichear estos días en el GitHub de desarrollo de Gutenberg, pero lo que se confirma de una vez por todas es que la versión 4.9.8 de WordPress incluirá el tryout en el escritorio de WordPress animándonos a instalar y probar Gutenberg o en caso contrario, a instalar el plugin Editor Clásico.

Artículos & Tutoriales

Pocos artículos he rescatado esta semana acerca de Gutenberg, el primero de ellos por suerte es en castellano y viene de la mano de la gente de Silo Creativo y en el que nos explican cómo crear una página de inicio con Gutenberg.

El otro artículo es mitad opinión, mitad comparativa y trata acerca de si será necesario Elementor, una vez Gutenberg este fusionado en el núcleo de WordPress.

Plugins

Simple Podcasting es un plugin para aquellos que tienen un podcast, el plugin es muy sencillo y simplemente crea un bloque de Gutenberg para poder incrustar vuestros podcast, si deseáis más información al respecto en 10up.com han creado un artículo en el que explican as bondades del plugin.

Temas

Zuul Pro es un tema de pago que sale por 49$ y además de ser compatible con Gutenberg, también da soporte a plugins como WooCommerce o Restrict Content Pro.

Vídeos

Ya está disponible en WordPress Tv la ponencia de Tammie Lister de la pasada WordCamp Europe de Belgrado.

WordCamps & Meetups

Ayer tuvo lugar la WordCamp Sevilla y lo que hoy rescato son las slides de las tres ponencias que hablaban sobre Gutenberg. Comenzamos con las slides de Fernando Puente de su charla Cómo adaptar un tema a Gutenberg, seguimos con las de Fernando Garcia Rebolledo y su ponencia crear un bloque personalizado para Gutenberg con WP-CLI y finalizamos conmigo mismo José Ángel Vidania y mi ponencia Empezando con Gutenberg, el nuevo editor de WordPress.

El próximo martes 10 de julio en la meetup de Mallorca tendrá lugar la presentación WordPress 5.0 y Gutenberg. ¿Muerte a los constructores visuales?.

Recordar que si tenéis cualquier tipo de duda acerca de Gutenberg, puedo ayudaros, tan solo tenéis que escribirme.

Aquí finaliza esta entrega ferroviaria de Aprende Gutenberg, hasta el próximo domingo ?

Anteriormente en Aprende gutenberg

Aprende gutenberg #08
Aprende gutenberg #07
Aprende gutenberg #06
Aprende gutenberg #05
Aprende gutenberg #04
Aprende gutenberg #03
Aprende gutenberg #02
Aprende gutenberg #01
Aprende gutenberg #00


Apúntate a la newsletter con la mejor selección de contenidos sobre gutenberg, el nuevo editor de WordPress.